Islas Feroe en coche
Programa con coche de alquiler de 8 días / 7 noches
Un recorrido indispensable
Conduciendo por la red de carreteras de las Islas Feroe, atravesando túneles y puentes entre islas, descubrirá la singular naturaleza que ofrece estas islas, y mucho más.
Salidas en fechas especificas
Vuelos directos desde Barcelona: martes, del 20 de Junio al 29 de Agosto 2023.
Precio
Desde
1.930€
Tasas aéreas incluidas
Esta interesante propuesta ofrece la posibilidad de conocer los escenarios y espacios abiertos que han hecho popular a las Islas Feore. La isla de Streymoy, Klaksvik, las islas del norte y mucho más en un fantastico itinerario a su aire de 8 días.
- Vuelos Barcelona – Vágar, ida y vuelta, en clase turista V, con la compañía aérea Atlantic Airways.
- Tasas aéreas no incluidas, a reconfirmar en el momento de emisión de los billetes.
- 7 Noches de alojamiento en hotel cat. Turista, en habitación con baño.
- 7 Días de alquiler de coche en la cat elegida. Km ilimitado y seguro CDW incluido (franquicia DKK 9.000), PAI y TP.
- Seguro de viaje.
- Documentación de viaje on-line.
Día 1: Barcelona – Vágar
Salida en vuelo directo desde Barcelona al Aeropuerto Internacional de Vagar, en las Islas Feroe. Llegada y recogida del vehículo de alquiler en la oficina del aeropuerto. Se pernoctará las dos primeras noches en Vágar, cerca del aeropuerto. Sugerimos explorar las aldeas de esta zona: Sørvágur, Bøur y por último, Gásadalur, desde donde se puede disfrutar de las impresionantes vistas de Tindhólmur y Mykines, islas situadas frente a Vágar, así como de la famosa y bella cascada que cae al mar. Alojamiento en Vágar.
Día 2: Vágar – Mykines – Vágar
Este segundo día en Feroe, se puede hacer una excursión a la isla de Mykines, un paraíso de aves sin igual. Hay que tomar el barco en el muelle de Sørvági. Normalmente se sale a las 10.20h y se regresa sobre las 18.00h. El barco opera desde el 01/05 al 31/08. Tras la excursión a Mykines, se regresa al alojamiento en Vágar.
Día 3: Vágar – Vestmanna – Kvívik - Eiði - Gjógv
Hoy se cambia de alojamiento, y se viaja desde la Isla de Vágar hasta la de Eysturoy, atravesando la isla de Streymoy. Se llegará al final del día a la bonita aldea de Gjógv, donde se pasarán dos noches. En el camino a Gjógv, se atravesará el primer túnel submarino de las Islas Feroe, que se encuentra a más de 100 m bajo el nivel del mar. Tras atravesar el túnel, se puede tomar un desvío a Vestmanna, en la isla de Streymoy, y tomar un barco turístico que lleva a unos acantilados espectaculares, donde habitan numerosas colonias de aves. La excursión en barco dura unas 2 horas. Tras visitar Vestmanna, recomendamos dirigirse a Kvívík, para visitar su asentamiento vikingo. Tras esta visita, hay que dirigirse al puente que une las islas de Streymoy y Eysturoy, y tras atravesarlo, se continúa hacia Eiði, en el extremo norte de esta isla, donde se tendrá una vista espectacular de las formaciones rocosas «el Gigante y la Bruja», justo al norte de Eysturoy. Continuamos hacia la preciosa aldea de Gjogv. Alojamiento en Gjogv.
Día 4: Gjógv – Tjørnavík – Saksun – Gjógv
En esta jornada se vuelve a la isla de Streymoy, para visitar el pintoresco pueblo de Tjørnavík, donde podremos refrescar los pies en su hermosa playa. En Tjørnavík se aprecian las huellas que en el pasado dejaron los Vikingos. De regreso a Gjógv, se podrá hacer una parada en Saksun, lugar mágico y de una belleza increíble, con su iglesia y su museo Dúvugarður. En el paso de montaña entre Eiði y Gjógv, se podrá contemplar la montaña más alta de las Islas Feroe, Slaettaratindur, con 882 m de altura. Alojamiento en Gjógv.
Día 5: Gjógv - Oyndarfjørður – Klaksvik
En el día de hoy, cambiamos de alojamiento y de isla, y nos dirigimos a Klaksvik, en cuyo trayecto pasamos por el pueblo de Oyndarfjørður, donde se podrá ver las místicas “Rolling Stones” (Rinkusteinar), cuya leyenda dice que una vieja bruja maldijo a dos barcos piratas, convirtiéndolos en rocas varadas en la orilla. También se aconseja visitar la iglesia, con el retablo pintado por el pintor danés Eckersberg. Tras la visita de Oyndarfjørður, se atravesará el segundo y más nuevo túnel submarino de las Islas Feroe, que conduce a Klaksvík. Hay que estar atento a la decoración en el fondo del túnel, hecha con vidrio por el artista Tróndur Patursson. Alojamiento en Klaksvik.
Día 6: Klaksvik – Viðareiði – Kunoy – Tórshavn
Hoy se visitarán las islas del norte, antes de dirigirse al siguiente alojamiento, en la capital, Tórshavn. Primero nos dirigimos hacia Viðareiði, en la Isla de Viðoi, situada al norte de las Islas Feroe. Aquí se tendrá la oportunidad de escalar el segundo promontorio más alto de Europa, “Enniberg”, y disfrutar de unas vistas excepcionales de las islas adyacentes: Fugloy, Svínoy, Borðoy y Kunoy. Sugerimos hacer una parada en Elisabeth, una pequeña casa de huéspedes, en Viðareiði, para almorzar o tomar un café. Tras la visita de Viðareiði, se conduce hasta la isla de Kunoy, donde se podrá dar un paseo por su idílica plantación. Y ya de camino a Tórshavn, se podrá visitar el asentamiento vikingo de Leirvik, en la isla de Eysturoy. Se continúa hasta la capital, donde se pasarán dos noches. En Tórshavn, se aconseja visitar a pie el centro histórico: Reyn y Tinganes, preciosa ciudad medieval. Alojamiento en Tórshavn.
Día 7: Tórshavn – Nólsoy – Kirkjubour - Tórshavn
En este día, sugerimos realizar una excursión de un día completo a la isla de Nólsoy, frente a Tórshavn. El barco sale del puerto de Tórshavn, y sólo tarda unos 15 o 20 min en llegar a la isla. Al desembarcar en Nólsoy, se tiene la impresión de retroceder varias décadas en el tiempo. Recomendamos recorrer la isla con un guía local y visitar la zona sur, donde se sitúa el faro, construido junto a un hermoso acantilado. El faro tiene una de las lentes más grandes del mundo, 282 cm de ancho y pesa 4 toneladas. También en Nólsoy se puede disfrutar de la observación de numerosas aves. Se puede visitar al ornitólogo Jens Kjeld Jensen, y ver toda su colección de aves y otros animales. Una de las mayores atracciones de la isla, es el barco Diana Victoria, que se encuentra en el sótano de la Oficina de Turismo. Fue el barco en el Ove Joensen navegó, remando él solo, desde Feroe hasta Copenhague, a unos 1.400 km de distancia. Tras esta última visita, regreso en barco a Tórshavn, donde se pasará la última noche en las Islas Feroe. Por la tarde, aconsejamos dirigirse hacia Kirkjubour, centro histórico cultural, donde se encuentra una iglesia junto al mar, en un entorno único y espectacular. Regreso y alojamiento en Tórshavn.
Día 8: Tórshavn – Vágar – España
Hoy nos dirigimos al aeropuerto de Vágar, para devolver el vehículo de alquiler y tomar el vuelo de regreso a Barcelona.
PRECIOS POR PERSONA 2023 |
Categoría Vehículo |
Nº Pers./ Vehículo |
Tipo de vehiculo |
Turismo |
A. Ford Ka |
2 pers. (hab. doble) |
1.895€ |
B. Ford Fiesta |
2 pers. (hab. doble) |
1.910€ |
C. Ford Focus |
2 pers. (hab. doble) |
1.945€ |
D. Volvo V40 |
3 pers. (hab. triple) |
1.775€ |
O. Ford Focus STW |
4 pers. (hab. doble) |
1.775€ |
S. Ford Kuga |
2 pers. (hab. doble) |
2.060€ |
S. Ford Kuga |
3 pers. (hab. triple) |
1.825€ |
S. Ford Kuga |
4 pers. (hab. doble) |
1.795€ |
Temporada: Del 20/06 al 29/08/2023 |
Tasas aéreas aproximadas: 55 € por persona. |
Extras Coche
- Recogida y devolución aeropuerto (Airport Fee): DKK 395 por alquiler
- Recogida y devolución fuera de horas entre las 21h y las 8h, fines de semana y festivos: DKK 300
- WIFI: DKK 90 por día.
- Asiento de niños: DKK 450 por alquiler.
- Elevador niños: DKK 400 por alquiler
- Conductor adicional: DKK 195 por alquiler.
- Seguro Super CDW. DKK 120 por día. Reduce la franquicia a DKK 1.500.
- Fuel Service: DKK 25 por litro.
- Full tank: DKK 900.
Túneles
Hay 3 túneles por debajo del agua:
- Nuevo tunel Esturoy – Streymoy (11,24km)
- Vagatunnilin entre Vágoy y Streymoy (4.9km)
- Norðoyartunnilin entre Eysturoy y Borðoy (6km). La Tasa del túnel ida y vuelta es de DKK 100. No incluida en el precio. Pago directo a la compañía de alquiler.
También puede enviarnos un mensaje